
El O2 que difunde desde los alvéolos a la sangre capilar, se
disuelve en el plasma. En esta forma disuelta se transportan 0,3 ml de O2/100
ml sangre esta cantidad es muy baja e insuficiente para cubrir las necesidades
del organismo, que en reposo se situa ya en unos 250 ml de O2/minuto.
Aunque su valor es pequeño, sin embargo cumple una función importante, ya que
determina la pO2 en plasma en la dependerá de la forma fundamental
de transporte.
El principal sistema de transporte de O2 (98%) es combinado
con la hemoglobina, de esta forma se transporta 20 ml de O2/100 ml
sangre.
Cuando el oxígeno se une a la hemoglobina, se forma la oxihemoglobina
(HbO2), mientras que la forma desoxigenada se llama desoxihemoglobina
(Hb). La unión del oxígeno a la hemoglobina es reversible y depende de la presión
parcial de oxígeno en la sangre es decir del oxígeno que va en disolución.
La saturación de la hemoglobina es la proporción procentual entre el
contenido de oxígeno y la máxima capacidad de unión. La sangre arterial esta
habitualmente saturada con oxígeno al 97%, mientras que la sangre venosa lo está
al 75%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario